Pitalito, primer municipio del país que llevará el subsidio de adulto mayor a la casa de los beneficiarios
Escrito por PrensaLa Secretaría de Gobierno inició a partir de hoy, lunes 6 de abril, la entrega del subsidio del programa de Adulto Mayor en los hogares de los abuelitos, convirtiéndose en el único municipio que brinda este servicio a domicilio a sus beneficiarios.
Estas labores contarán con el apoyo de la Fuerza Pública, la cual garantizará la seguridad a los diez grupos que entregarán los pagos, conformados por funcionarios de la Secretaría de Gobierno en cabeza de José María Sánchez Torres, jefe seccional de esta cartera, Operarios de Suchanche, presidentes de Juntas de Acción Comunal o coordinadores comunitarios de las poblaciones visitadas.
El primer sector que cubrirá este equipo será la comuna 1, en la cual se encuentran 1.166 beneficiarios que están distribuidos en 26 barrios. El plazo para de operación de esta zona serán los días 6, 7 y 8 de abril.
Según la información de dicha dependencia, en Pitalito hay 6.063 beneficiarios del Programa Colombia Mayor, los cuales requieren medidas especiales para garantizar su salud y evitar un eventual contagio del coronavirus.
Para lograr tal fin, se determinó realizar el pago de la ayuda entre el 6 de abril y el 30 de mayo.
Adicionalmente, la dependencia subrayó que los beneficiarios que reciban el subsidio deben presentar su cédula original, y los que se encuentran exonerados suministren una fotocopia de la misma.
Pitalito activó búsqueda de adultos mayores de 70 años que no reciben beneficios del Estado, para ser inscritos en el Registro Único de Afectados por el COVID-19 “RUDA”
Escrito por PrensaDe acuerdo a los lineamientos de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo son los municipios a través de sus oficinas de gestión del Riesgo y del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo, los encargados de realizar la inscripción de los adultos mayores que cumplan con los requisitos para hacer parte del registro único de afectados por Covid-19.
Podrán hacer parte de este registro, únicamente los adultos mayores de 70 años, que NO estén pensionados, que NO reciban apoyos de programas del estado como Colombia Mayor y que NO pertenezcan a ningún centro día, centro Vida u Hogar de Ancianos.
El registro único de afectados RUDA COVID-19 se realiza a través de la Alcaldía de Pitalito, desde la Oficina de Ambiente y Gestión del Riesgo, encargada de diligenciar los datos de los adultos mayores que cumplan los requisitos establecidos por la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.
En el Municipio de Pitalito, desde esta semana se viene realizando la búsqueda activa de estos adultos, para ser recolectada su información y se podrá diligenciar solo hasta el miércoles 8 de abril.
Si alguien reúne estos requisitos o conoce a una persona que los cumpla y que no hayan sido registrados aún, podrán comunicarse con la Oficina de Ambiente y Gestión del Riesgo a los teléfonos celulares 3208277472 y 3162514803 o al celular 3182269395 del programa de adulto mayor.
En la zona rural, también podrán hacer saber esta información con cada uno de los corregidores.
Dianny Marcela Albornoz, jefe de la Oficina de Ambiente, aclaró que la plataforma será cerrada el miércoles desde el nivel nacional, por eso solo hasta ese día se implementará el registro. Tambien indicó que los adultos deben cumplir estrictamente los requisitos establecidos.
Por ahora, la ayuda a estos adultos será alimentaria, bajo los protocolos de la unidad nacional de gestión del riesgo, que hará la entrega directamente, pero antes será verificada la información aportada por parte del Departamento Nacional de Planeación.
Secretaría de Planeación desmintió entrega de subsidios en oficina del Sisbén
Escrito por PrensaLa Secretaría de Planeación Municipal desmintió una información falsa que está circulando en redes sociales, en la cual se asegura que en la sede del Sisbén de Pitalito se está entregando un subsidio de 160.000 pesos creado por el Gobierno Nacional.
Sobre lo anterior, el secretario Jaime Polanía Perdomo fue enfático en señalar que la Presidencia de la República “no ha enviado ningún recurso destinado a las familias vulnerables del Valle de Laboyos” y que la atención del Sisbén únicamente se está haciendo de manera virtual y telefónica.
“A través del Departamento Nacional de Planeación sólo nos envió un listado de las poblaciones con derecho a los subsidios que se han brindado tradicionalmente, tales como Familias y Jóvenes en Acción, Adulto Mayor y Víctimas del Conflicto”, aclaró el jefe de despacho.
Así mismo, Polanía invitó a los Laboyanos a resolver todas sus dudas acerca de los procesos del Sisbén a través de la línea 3182269900 y el correo Electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Debido al Aislamiento Preventivo Obligatorio decretado a nivel nacional por el COVID-19, dicha entidad no está brindando ninguna clase de servicio de manera presencial.
Administración Municipal regulará con más fervor la circulación de peatones y de vehículos automotores en Pitalito
Escrito por PrensaTras el éxito de la iniciativa Pico y Cédula con el fin de promover el cuidado de los unos a los otros en el Valle de Laboyos, el Alcalde Municipal Edgar Muñoz Torres convirtió esta propuesta en Decreto para que laboyanos cumplan la medida a plenitud.
Gracias a que las autoridades y la comunidad de Pitalito llevaron a cabo de manera muy responsable la iniciativa del Pico y Cédula, creada por el Gobierno Local mediante la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, el mandatario Edgar Muñoz Torres ha establecido el Decreto 163 del 2 de abril del 2020, en el cual las personas podrán salir de forma restringida a hacer sus diligencias en bancos, droguerías o supermercados, entre otros, según el número con el que finaliza su Cédula de Ciudadanía.
Con todo lo anterior dispuesto, la asignación quedó así:
- Lunes: 1,2,7
- Martes: 3,4,6
- Miércoles: 5,9,0
- Jueves: 7,1,8
- Viernes: 9,2
- Sábado: 8,3,6
- Domingo: 0,4,5
Además, el Decreto 163 destaca que los vehículos particulares sólo podrán circular con el conductor, y los vehículos públicos de transporte individual con un solo pasajero. Lo anterior como una estrategia para que así los habitantes de Pitalito comprendan la importancia del aislamiento ante las circunstancias que atraviesa el mundo entero. También hay que tener en cuenta las excepciones consagradas en el Decreto así como las establecidas en la Resolución 385 del Gobierno Nacional.
La decisión fue tomada con el objetivo de que la permanencia en casa sea de carácter obligatorio, y tras el inicio de la Fase de Mitigación declarada por el Gobierno Nacional, se ordena a las autoridades de la Policía Nacional y del Instituto de Tránsito y Transporte (INTRA) la aplicación de las medidas sancionatorias a quienes la incumplan.
Damnificados por deslizamiento reciben ayuda Humanitaria de Emergencia por parte de la Alcaldía de Pitalito
Escrito por PrensaUna vivienda en la parte alta de la vereda Higuerón, resultó afectada tras un deslizamiento registrado en la madrugada de este sábado.
A la zona se desplazó inicialmente personal del cuerpo de Bomberos, para hacer una evaluación previa, luego personal de la secretaría de infraestructura, quienes con maquinaria apoyaron las labores de remoción de lodo y tierra.
Entre tanto, la Oficina de Ambiente y Gestión del Riesgo, encargada de la coordinación y atención de la emergencia, dispuso de ayuda humanitaria de emergencia, consistente en kit de alimentos, kit de aseo, colchones y frazadas, las cuales fueron entregadas por el Alcalde, Edgar Muñoz Torres. El burgomaestre, le aseguró a los damnificados que entendiendo su situación, el municipio en cuestión de horas, ha brindado atención, con las ayudas de emergencia y la opción de un apoyo de arrendamiento. Agregó que en medio de la situación por el Covid-19, la administración municipal y las entidades del consejo de gestión del riesgo, están listas para atender otras emergencias que se puedan presentar en el territorio.
Dianny Marcela Albornoz, jefe de la Oficina de Ambiente y Gestión del Riesgo, añadió que la vivienda fue evacuada preventivamente debido a la permanencia de las lluvias y los factores de riesgo que generaron el deslizamiento.
La funcionaria recomendó la mayor atención en todo el municipio, teniendo en cuenta que las lluvias se mantendrán y se extenderán hasta el mes de junio.
Secretaría de Salud invitó a “asegurarse” contra el COVID-19
Escrito por PrensaLa Secretaría de Salud Municipal invitó a los laboyanos a verificar los requisitos para hacer parte del Régimen Contributivo y Subsidiado, y a realizar el proceso de afiliación con su EPS, desde la comodidad de sus casas, con el apoyo de la Oficina de Aseguramiento de dicha dependencia.
El objetivo de la dependencia es reforzar este servicio que siempre han brindado a la ciudadanía, para que todas las familias estén protegidas y tengan acceso al derecho a su derecho fundamental a la salud, especialmente en esta época de pandemia por el Covid-19.
La Secretaria de Salud, Yadira Rojas Carvajal, extendió la invitación a toda la ciudadanía para que resuelvan todas sus frente a su proceso de afiliación a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y la línea de atención 3163320532.
Así mismo, para que dicha dependencia realice el aseguramiento al Régimen Subsidiado, deberá enviar al correo mencionado previamente los siguientes documentos:
-Fotocopia de ambas caras del documento de identidad.
-Dirección, barrio o vereda.
-Número de celular y/o fijo.
Todas las novedades como traslados, inclusión de beneficiarios y movilidad podrán registrarse en el Sistema de Afiliación Transaccional (SAT) en www.miseguridadsocial.gov.co.
Más...
Pitalito continúa libre de Coronavirus Covid-19: Cero casos a la fecha
Escrito por PrensaEl Instituto Nacional de Salud ha manifestado el resultado NEGATIVO para Coronavirus a 5 pruebas que fueron enviadas la semana anterior de posibles casos a los cuales se les aplicó protocolos de rigor y vigilancia para brindar toda la atención necesaria.
Cinco casos que presentaban síntomas similares pero que en realidad son infecciones respiratorias por los contínuos cambios climáticos de la región.
En el mismo sentido, esta semana se envió una nueva prueba de otra persona que por motivo de viaje y tránsito por diferentes zonas del país al llegar al municipio, informó de forma responsable de su situación y se espera que sobre este fin de semana llegue el resultado desde el Instituto Nacional de Salud para informar de manera oportuna y responsable a toda la comunidad de Pitalito.
Frente a estos resultados negativos de Covid-19, en las últimas horas el Alcalde de Pitalito, Edgar Muñoz Torres manifestó que "Continuaremos con rigurosidad aplicando las medidas de contención que sean necesarias para superar el desafío que hoy enfrentamos. No tengan duda, juntos lo lograremos" puntualizó.
Estos resultados se convierten en un mensaje contundente para todos los Laboyanos en continuar con el Aislamiento Preventivo Obligatorio.
Usar tapabocas y guantes sin necesitarlo puede resultar siendo un gran riesgo, así lo Indican infectólogos.
Escrito por PrensaLa Asociación Colombiana de Infectología (ACIN) advirtió sobre el uso generalizado y obligatorio de tapabocas y guantes.
“El tapabocas está indicado solo en quien tose o expectora porque contiene el virus y actúa como barrera y en trabajadores de la salud expuestos a secreciones. Los tapabocas en personas sanas tienen riesgos de convertirse en reservorio de contacto continuo con las manos del portador expandiendo el virus, por lo que la medida no sólo resulta ineficaz sino riesgosa”, precisó la agremiación.
En cuanto a los guantes señaló que su uso sólo está indicado bajo algunas circunstancias y para la atención del paciente.
“Su uso en escenarios no clínicos (supermercados, transporte, etc.) genera contaminación cruzada ya que, al tener los guantes puestos, la persona nunca hace higiene de manos y contamina todo a su alrededor. El pilar para contener el virus y frenar la transmisión es la higiene de manos (lavado con agua y jabón o fricción con soluciones alcohólicas”, recomendó.
Información importante para beneficiarios de Jóvenes en Acción residentes en Pitalito
Escrito por PrensaPor directriz del Departamento de Prosperidad Social, indicó la mañana del 27 de marzo se realizaron ajustes al programa de Jóvenes en Acción para su respectiva entrega.
Con el objetivo de que los jóvenes beneficiarios del programa Jóvenes en Acción puedan obtener sus incentivos ordinarios y extraordinarios previstos desde este 27 de marzo hasta el 15 de abril, la transacción se realizará a través de la opción DAVIPLATA, y los retiros se harán en los cajeros del Banco Davivienda.
La Secretaría de Gobierno de Pitalito explica que el pago ordinario se refiere a los incentivos que se le entregan a los jóvenes quienes aparecen como inscritos en el programa. Es decir, cuando ya se estableció convenio entre la entidad de Educación Superior y el Estado.
Por lo tanto, en el caso del municipio de Pitalito le corresponde el turno de periodo de pagos a estudiantes del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) - correspondiente a los meses de octubre y noviembre de 2019 -, y para jóvenes de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD.
Las personas que no han utilizado la herramienta DAVIPLATA, deben descargar la aplicación desde sus dispositivos móviles para estar al tanto de la Transferencia Monetaria Condicionada de los pagos ordinarios. Y por ese mismo medio, recibir la Transferencia Monetaria NO Condicionada de los extraordinarios, que fueron anunciados por presidencia en el mes de marzo por el valor de los $356.000 por joven beneficiario.
Igualmente, la Secretaría de Gobierno e Inclusión Municipal de Pitalito ha indicado que los jóvenes beneficiarios de este territorio deberán acogerse a la estrategia Pico y Cédula Municipal, para realizar sus cobros, todas las diligencias prioritarias y retornar a casa lo más pronto posible. Para más información sobre el Pico y Cédula Municipal, da click aquí.
La Administración Local habilitó en horarios de oficina la línea telefónica 313 284 4676 del orientador de dicho programa, para los miembros del programa Jóvenes en Acción que tenga alguna inquietud sobre el proceso.
Finalmente, la sugerencia desde la Secretaría de Salud y la Secretaría de Gobierno a los beneficiarios es que, si se encuentran muchas personas a la hora de retirar en los cajeros Davivienda del municipio, recuerden mantener mínimo una distancia de dos (2) metros entre usuarios, y evitar el contacto con las demás personas.
Este viernes 27 de marzo inician los pagos a miembros del programa Familias en Acción y Jóvenes en Acción
Escrito por PrensaLa Secretaría de Gobierno e Inclusión Social ha destinado que los pagos estarán disponibles a partir del 27 de marzo y funcionará con el último número de la cédula mediante la estrategia del Pico y Cédula.
Bajo lineamientos del Alcalde Municipal y de la Secretaría de Gobierno, los programas de Familias en Acción y Jóvenes en Acción en Pitalito ajustaron el cronograma de entrega de subsidios para los períodos de verificación octubre - noviembre del 2019. El Pico y Cédula para este subsidio será así:
- 27 de marzo: Cédulas terminada en 9.
- 28 de marzo: En 8.
- 29 de marzo: En 5.
- 30 de marzo: En 1.
- 31 de marzo: En 3.
- 1 de abril: En 0.
- 2 de abril: En 7.
- 3 de abril: Cédulas terminadas en 2.
- 4 de abril: En 6.
- 5 de abril: En 4.
- 6 de abril: En 9.
- 7 de abril: En 8.
- 8 de abril: En 5.
- 9 de abril: En 1.
- 10 de abril: En 3.
- 11 de abril: En 0.
- 12 de abril: Cédulas terminadas en 7.
- 13 de abril: En 2.
- 14 de abril: En 6.
- 15 de abril: En 4.
- 16 de abril: Cédulas terminadas en 9.
La Secretaría de Gobierno Municipal también anunció que este cronograma será tanto bancarizado como por giros en oficinas de Suchance, y está unificado al pago extraordinario anunciado por el Gobierno Nacional. La recomendación es acudir a las oficinas de dichas empresas siguiendo los protocolos de protección como tapabocas, guantes, evitar el contacto con otras personas y mantener una distancia correcta.