Bibliotecaria Municipal y grupo de tertulia LITERACTUANDO lideran II encuentro del Idioma.
Las instalaciones del centro comercial Gran Plaza San Antonio sirven de escenario para la realización del II encuentro del idioma, denominado “PEE TANTICO, FUERA DICHO”, este viernes 20 de abril, bajo la organización de la bibliotecaria municipal, María Astrid Carvajal, y los integrantes del grupo de tertulia LITERACTUANDO.
Inició en firme el proyecto de pavimentación de la vía al Tecno-parque 7 Colombia Yamboró.
Con la etapa de replanteo o marcación de puntos estratégicos siguiendo las indicaciones del plano se inició en firme la fase de pavimentación del tramo desde el casco urbano del municipio hasta la sede del Tecno-parque 7 Colombia Yamboró, en una distancia de 6.000 metros lineales en concreto rígido, con una inversión garantizada de 16.000 mil millones de pesos aportados por la Gobernación del Huila y la Alcaldía de Pitalito.
Un completo equipo de topógrafos, técnicos y ayudantes adelanta desde hoy viernes 20 de abril y durante los próximos 30 días las labores de replanteo o chequeo técnico in-situ de la información que quedó consignada en los planos. Durante esta fase se efectúa la evaluación geométrica que determinará cantidades de obras de arte, y permitirá mitigar o corregir posibles afectaciones en los linderos o límites de propiedad. El secretario de vías e infraestructura del departamento, Henry Liscano Parra, sostuvo que durante esta primera etapa la comisión topográfica realizará entrevistas con los propietarios de predios para exponer y explicar aspectos y características del trazado, en lo que se denomina actas de vecindad.
Según las proyecciones, en aproximadamente 30 días se dará inicio a la segunda fase que consiste en la construcción física del proyecto, etapa en la que se observará la maquinaria pesada retirando o trasportando material para la ejecución de la obra. De acuerdo con el ingeniero Liscano Parra, el contratista tiene un plazo de 12 meses para la entrega de la pavimentación de los 6.000 metros en concreto rígido.
Administración municipal de Pitalito efectúa labores de seguimiento a obras en el aeropuerto Contador.
Con el objetivo de garantizar que se esté cumpliendo con las especificaciones técnicas de las obras contratadas por la Aeronáutica Civil en las instalaciones del aeropuerto Contador de Pitalito, funcionarios de la administración municipal acompañados por líderes comunitarios y residentes en el sector adelantan labores de seguimiento y veeduría.
Instituto Colombiano Agropecuario y Administración Municipal trabajan de la mano para blindar el territorio de la Encefalitis Equina Venezolana.
Para evitar posibles riesgos o afectaciones y en procura del blindar el territorio Laboyano de la encefalitis equina venezolana, el viernes anterior el Instituto Colombiano Agropecuario con el acompañamiento de la Secretaría de Desarrollo Económico de Pitalito hizo el lanzamiento de la campaña de vacunación contra esta enfermedad en esta zona del departamento del Huila.
El director regional del ICA, Tito Alberto Suárez, indicó que este trabajo articulado con la administración está orientado a brindar bienestar animal y garantizar que los equinos, asnales o mulares se encuentren sanos. De acuerdo con el portavoz del Instituto Colombiano Agropecuario la meta es alcanzar una cobertura de 3 mil ejemplares en la región, y para ello especialmente en Pitalito se establecerán jornadas masivas en puntos neurálgicos de la geografía urbana y rural. “Nos aprestamos a la realización de las tradicionales ferias equinas y debemos blindar el territorio de la más mínima posibilidad de presencia de esta enfermedad. Con la vacuna se garantiza la expedición de la guía sanitaria de movilidad, y que los animales puedan participar en grandes concentraciones” dijo el portavoz de la entidad sanitaria.
De igual forma, el trabajo institucional entre el ICA y la Secretaría de Desarrollo Económico de Pitalito se enfocará a la prevención y certificación del territorio libre de Brucelosis y Tuberculosis en ganado vacuno.
Alcalde Miguel Antonio Rico Rincón se reúne con integrantes de comisión de motociclistas que exigen humanización en las actuaciones del personal adscrito al Instituto de Tránsito y Transporte.
Este martes 17 de abril, a partir de las 6 de la mañana, en la sala de juntas del Centro Administrativo Municipal La Chapolera se adelantará la reunión concertada entre el alcalde de Pitalito Miguel Antonio Rico Rincón y los integrantes de la comisión de usuarios de motocicletas quienes han exteriorizado inconformidad frente a algunas actuaciones de los guardas del IntraPitalito.
El alcalde Rico Rincón dijo que ha solicitado que a partir de la fecha todo procedimiento debe ser grabado para que esta evidencia pueda servir de elemento probatorio para denuncias por extralimitación de funciones o mal trato por parte del servidor público, o para testimoniar agresiones verbales, físicas o intentos de soborno por parte de los implicados en los procedimientos. “Si hay un mal procedimiento se deben abrir los procesos disciplinarios o si no hay méritos se tiene que archivar la investigación, todo encaminado a garantizar total transparencia y para contrarrestar cualquier intento de corrupción” dijo el burgomaestre.
El burgomaestre sostuvo que los motociclistas han solicitado la humanización en las actuaciones de los guardas de tránsito. “Insistiremos en acciones pedagógicas, en generar una mayor flexibilidad; sin que esto indique que vayamos a promover el incumplimiento del código de tránsito. Los conductores deben ser conscientes que por norma tienen que portar los documentos del vehículo en regla” dijo el mandatario local.
El alcalde indicó que la reunión de este martes servirá para avanzar en la consolidación de puntos de consenso en procura de buscar salidas efectivas a algunas situaciones que han sido denunciadas. “Voy a llevar a la cumbre de la federación de municipios las inquietudes sobre la posibilidad de reducir los costos del SOAT, de las licencias de conducción y del certificado de revisión técnico mecánica; son temas del resorte nacional, pero lo vamos a plantear” dijo.
La Administración Municipal prepara la primera feria infantil de juegos y servicios en Pitalito.
La Administracion Municipal en cabeza de nuestro Alcalde Miguel Antonio Rico Rincón y desde la Secretaría de Gobierno prepara la primera feria infantil de juegos y servicios que se llevara acabo los días 27 y 28 de Abril en las instalaciones de la Cámara de Comercio en el marco de la celebración del dia de la niñez.
La Gestora Social realiza acompañamiento a esta iniciativa visitando diversas instituciones, hoy la ( CAM- ICBF- ESE Manuel Castro Tovar) con el fin de que se vinculen activamente a tan importante celebración.
Más de 1.500 Ciclomontañistas provenientes de diferentes regiones del país y de Pitalito, se dieron cita en la travesía Ruta del Bicentenario
Con un buen recuerdo fotográfico algunos participantes de la Travesía Ruta del Bicentenario, se sienten satisfechos por su labor realizada y dan por cumplida esta gran experiencia que estará marcada en la historia de los Laboyanos y todos aquellos ciclistas que se hicieron partícipes desde cada una de sus regiones.
El Alcalde Miguel Antonio Rico Rincón realizó la premiación de los ganadores en las diferentes categorías de la Travesía Bicentenario y agradeció la organización de este importante evento deportivo, al Instituto de Cultura, Recreación y Deportes, al personal de apoyo de la Administración Municipal, a los diferentes clubes de ciclistas, Policía Nacional, Batallón, organismo de socorro: Bomberos, Defensa Civil y Cruz Roja y empresas que se vincularon, ya que gracias a la articulación se logró brindar a los más de 1.500 ciclomontañistas un espacio de sano esparcimiento.
En la mañana de éste sábado 14 de abril se cumplió el acto de premiación del Concurso Fotográfico Recordar es Vivir.
En el marco de la programación para celebrar el bicentenario de Pitalito se adelantó el Concurso Fotográfico Recordar es Vivir, en el que se recepcionaron doscientas fotografías que rememoran la historia del municipio. Los integrantes del equipo organizador del Concurso Fotográfico Recordar es Vivir, Sandra Ariño, Daniela Cabrera y Andrés Muñoz, se mostraron altamente satisfechos por el desarrollo de la actividad.
Luego de determinar que 124 fotos podrían participar en el concurso; el jurado calificador conformado por creadores y gestores culturales Kostar Peña, Gerardo Valencia Gutiérrez y Diana Alexandra Patiño creadores y gestores culturales, decidió luego de revisar la calidad, autenticidad y la representación histórica de Pitalito y bajo los parámetros del concurso, que las fotografías ganadoras; en las categorías la más antigua, arquitectónica, hecho histórico, personalidades y eventos culturales fueran las siguientes:
1. La más antigua: Pitalito en el año 1906. Fotografía del parque principal que muestra la configuración del centro de la población en esa época, de Alfonso Canencio.
2. Arquitectura: Iglesia de Pitalito en el año 1952 se puede observar una buena toma de la arquitectura del templo, la torre y las construcciones circundantes, de Amparo Rojas.
3. Hecho histórico: La llegada de la energía eléctrica en Pitalito, y la forma como se realizaban las hazañas de conexión y revisión. Fotografía de 1952 donde aparece el primer electricista Epifanio Godoy Godoy. Se resaltan la composición de la fotografía, de Erika Herrera.
4. Personalidades: Jesús Beltrán. Artista plástico responsable de las obras religiosas que hoy día se conservan en muchos de los templos Laboyanos y del Huila, de Libardo Artunduaga.
5. Eventos culturales: Agrupación completa Alma Huilense. Icono del folclor Laboyano, con sus instrumentos típicos y el vestuario característico. La Fotografía data del año 1955, de Erika Herrera.
Los ganadores además de recibir un incentivo de 200 mil pesos, tendrán un espacio importante con sus fotografías en el libro de historia, texto escolar y el vídeo documental productos que serán presentados en el mes de Julio como parte de un proyecto de investigación de la historia de Pitalito que se adelanta en la actualidad como parte de las iniciativas propias del bicentenario.
Este Viernes 13 de Abril se dio apertura al Encuentro del Alto del Magdalena "Arte Contemporáneo y Arqueología" con invitados nacionales, regionales y locales".
Desde este viernes 13 de Abril y hasta el lunes 16 de abril, se darán cita personajes ilustres del arte y la arqueología, con el objetivo de realizar una reconstrucción de saberes visuales en el Valle de Laboyos.
Acuerdo No. 009 de 2018
POR MEDIO DEL CUAL SE CREAN UNAS FUENTES UNOS ARTÍCULOS Y SE HACE UNA ADICIÓN EN EL PRESUPUESTO DE RENTAS, INGRESOS, RECURSOS DE CAPITAL Y GASTOS DE LA ACTUAL VIGENCIA.